¡Bienvenido a nuestro blog!

Espero que la visita le resulte lo más grata posible. Cordialmente: Carlos y Cris.

jueves, 28 de octubre de 2010

LA TÉCNICA DEL TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo que se describe a continuación es caso de los castelleros “castellers”.
Los castells es una actividad cultural deportiva que se practica en la comunidad de Cataluña y consiste en la formación de castillos humanos, es decir, en la coordinación de los miembros del grupo con el objetivo de formar una estructura de personas, situadas horizontalmente creando un círculo y verticalmente  posicionadas unas encima de los hombros de las otras formando pisos. 
Los castellers son los miembros del grupo que está compuesto por una gran variedad de edades, sexos, culturas y formaciones profesionales.

Planificación de las tareas
 
1.      Metodología de trabajo
Una vez diferenciados los distintos miembros del grupo, el método que se sigue en la formación de la estructura es colocar a las personas de mayor peso y capacidad en la base del castell.
 En la base del castillo es donde se soporta el mayor porcentaje de peso de la estructura por persona, por este motivo, aquellos que la forman suelen ser hombres robustos.
A continuación se coloca la pinya, que es la agrupación de personas que rodean a aquéllos que se han colocado formando la base y ayudan a disminuir la carga que soportan, además de servir como colchón para los miembros superiores, en el caso de caída de la estructura.
Seguidamente, se van colocando por pisos aquellas personas con menor capacidad y peso, tales como jóvenes, mujeres y, finalmente, en el último piso, niños.

2.      Objetivo de la actividad
El objetivo de la actividad es coronar el castillo, es decir, cargarlo: montar los pisos de la estructura de manera que se vayan manteniendo estables hasta el último;  y , descargarlo: desmontar los pisos sin que la estructura se derrumbe hasta que todos los componentes se hallen a pie de tierra.

Asignación de roles y tareas 
1.    Los miembros del equipo
El miembro encargado de coronar el castillo es el anxeneta, que está situado encima del acoxador (ambos niños) y éste último colocado encima de los dossos, que son dos miembros situados uno enfrente del otro como penúltimo piso de la estructura.
La función del anxeneta es coronar el castillo alzando la mano cuando pase por encima del cuerpo del acoxador. de un dosso a otro. Es en ése momento cuando la estructura se considera cargada.
Finalmente, se va desmontando piso por piso la estructura, comenzando por los pisos superiores hasta llegar a la base. Es en ése momento cuando la estructura se considera descargada.
Por otro lado, el cap de colla es el líder que planifica los roles de cada persona de acuerdo a su edad, altura, peso y capacidad y determina la posición de cada miembro dentro de la estructura del castillo.
También forma parte del grupo los encargados de organizar los eventos, los gralleros y tamborileros encargados de marcar la formación de la estructura con acordes musicales y los vigilantes de la canalla (conjunto de niños acoxadores y anxenetas).

domingo, 3 de octubre de 2010

PRÁCTICA 1. Por Carlos Sánchez Utgés


Sistema ideal de dirección o liderazgo
Buenas tardes, hoy hablaré del sistema ideal de dirección o liderazgo que me gustaría poseer en la empresa en la que algún día trabajaré.
Para definir este sistema de liderazgo, primero debo darles una serie de datos para que puedan entender lo que será seguramente una visión inmadura e idealista.
A estas alturas de la vida, aun no he trabajado en ninguna empresa, por lo tanto, lo más parecido que he vivido a lo que posiblemente me espere cuando inicie mi vida laboral en una empresa, es el trabajo en equipo realizado en las asignaturas de Proyectos ofertadas por la UPC.
Una vez puestos en situación, entremos en materia:
Creo que la principal cualidad que debe tener un líder es la capacidad de ESCUCHAR. Mi opinión ésta por dos motivos:
1.  La gente, al ser escuchada se siente reconfortada y agradecida, creando de este modo un vínculo entre los interlocutores.  Además, escuchar lleva al diálogo y este es la piedra angular para conseguir un buen trabajo en equipo y la existencia de un ambiente relajado y harmónico en el lugar de trabajo.
2.  Escuchar una opinión, dos, las que sean, hace adquirir siempre un punto de vista más amplio sobre el asunto en cuestión y verlo también desde diferentes perspectivas, de esta manera escuchar nos permite alcanzar una mayor comprensión del asunto pudiendo así conseguir una solución más eficiente.
Después de estas líneas, mi opinión, ha cambiado ligeramente, y creo que la principal cualidad que debe tener un líder debe ser la  capacidad de “comunicación”.
Comunicación engloba lo mencionado anteriormente, la capacidad de escuchar, pero además también la facultad de responder a lo escuchado: valorando lo oido y eligiendo adecuadamente las palabras para una réplica. De esta manera, además de recibir las ventajas de “escuchar” también se podrán:
·         Impartir instrucciones con mayor efectividad
·         Motivar a los compañeros en las horas bajas
·         Solucionar las disputas internas que puedan surgir
Además de esta cualidad fundamental un líder también debe ser:
Ambicioso: facultad a la hora de alcanzar un objetivo y superar marcas.
Decidido: Para así poder tomar decisiones te forma expeditiva sin perder tiempo ni caer en la indecisión.
Estos son para mi los rasgos más importantes que debe tener un líder, de esta manera, opino que el liderazgo que preferiría en mi empresa sería un Liderazgo Participativo, el cual se caracteriza por los siguientes puntos:
1.  Líder poco orientado a las tareas
2.  Orientado a la relación
3.  Comunicación bidireccional
4.  Líder y colaboradores participan en la toma de decisiones

Aquí podemos ver un ejemplo de la motivación, para alzar el ánimo y aumentar el rendimiento, unas palabras breves de lo que quizás sea un buen líder:


Discurso de Aquiles (Playa de Troya)


Descripción de dirección o liderazgo que hayas vivido. Se concreto con los hechos
Durante el verano antes de empezar la universidad estuve trabajando en una pequeña empresa agrícola donde desarrollábamos trabajos físicos siguiendo las órdenes de nuestro jefe.
Esta persona era alguien que poseía muchas de las cualidades que debe tener un buen líder: era diligente, trabajador, predicaba con el ejemplo, trataba a los miembros de la plantilla con respeto y buenas maneras y sabía ofrecer las palabras de motivación necesarias en el momento en adecuado para aumentar el rendimiento. También se preocupaba por sus trabajadores, desde el punto de vista humano, era un bien hombre.
Quizás ese fuera el problema, según mi punto de vista. Se involucraba personalmente demasiado en los problemas de que le planteaban los trabajadores (Ahora no tengo dinero, ¿podría hacerme un préstamo?...) Y les prestaba la ayuda requerida, muchas veces incluso de una manera que atentaba contra el sentido común.
Y por no hacer una división  más tajante  entre el ámbito profesional y el profesional llego a tener más de algún incidente con miembros del personal.
He querido narrar esta experiencia porque ser un buen líder es una cosa muy importante, pero no hay que pasarse de bueno, se debe ser comprensivo con los trabajadores, pero también se deben marcar unas distancias y mantenerlas.

Pràctica 1

Tècniques i habilitats directives / lideratge




per Cristina Martínez Moya



La persecució de la perfecció i l'assoliment del cànon de la societat actual juntament amb la situació de crisi mundial ha reflectit en el mercat esdevenint una demanda més exigent i estalviadora. Aquesta tendència ha encaminat a la societat comercial en una lluita entre competències i òrgans que oferten un mateix producte i/o servei per aconseguir el màxim tant per cent de demandes de mercat a un mínim cost possible.

Però una empresa competent ha de mantenir uns fonaments basats no només en els coneixements tecnològics sinó també en la gestió de la empresa, de gran importància per a la pròpia supervivència de l'òrgan.

Així doncs, una bona gestió d'empresa s'ha de recolzar sobre una actitud que convidi als treballadors a participar i desenvolupar les seves aptituds de manera còmoda i participativa, fomentar el talent i la innovació.


I com s'aconsegueix aquest àmbit de treball ideal?


Una situació còmoda de treball s'aconsegueix amb l'esforç d'un líder per mantenir el seu grup motivat i confiat, sostenint-se a sobre d’un alt grau de seguretat gràcies al respecte i agraïment per part d'aquest. Aquesta confiança del líder en el grup facilita l'orientació dels membres i permet influir en aquest per assolir un bé comú.




Quins son els estils de lideratge?


Un líder es pot caracteritzar enfront el seu grau de relació, tasca i maduresa. Per una banda, es troba l'exemple de líder director-instructor, el qual es distingeix per tenir un grau de maduresa baix així com de relació, però amb un alt grau de tasca. Aquest líder és una persona orientada a les tasques, que exerceix una comunicació unidireccional i defineix exactament la planificació i programació de les funcions dels empleats.
Per una altra banda, amb un major grau de relació però amb el mateix nivell de tasques i maduresa es situa el líder persuasiu. Els punts forts d'aquest líder enfront l'anterior són la comunicació bidireccional així com una millora en la relació amb el grup de treball.
Un altre estil de lideratge és aquell que es conegut com a delegatiu, amb un menor grau de tasca i relació que l'anterior però amb un major grau de maduresa com a punt fort. Aquest subjecte es caracteritza per estar poc orientat a les tasques i a la relació, de manera que els treballadors gaudeixen de certa llibertat degut al alt grau de competencial que presenten.
Finalment, trobem el líder particpatiu, amb un alt grau de relació i maduresa però amb un grau de tasques baix. Aquest últim exerceix una comunicació bidireccional i permet als treballadors participar en la presa de decisions, doncs tenen unes capacitats suficients.


Quan el líder pateix “lideritis”!


Comunament, esdevé d'aquell líder del qui els treballadors hi confien i admiren la sensació de poder. Amb els esforços diaris provocats pel pes de la responsabilitat i acompanyats de l'esgotament, el líder perd els valors que el regien i comença a veure els antics membres igualitaris com a nous subordinats poc qualificats per la presa de decisions. La sensació d'agraïment desapareix per donar lloc a l'ambició i el poder, provocant la desconfiança del grup i limitant la participació dels treballadors. És doncs quan la antiga situació comfortable de treball es veu enfosquida per una nova i incomoda relació promoguda per transformació del líder en director.


Però què s'entén per director?


S'entén per director aquella persona apàtica que actua per un bé individual, exerceix control sobre els seus treballadors aprofitant la seva posició jeràrquica i exclou de decisions a aquests, creant un àmbit de treball no competent.


Quins exemples podem trobar en el treball?


El model de direcció que es descriu a continuació és el cas d'una enginyeria. En aquesta organització jeràrquica el director d'aquesta empresa limita la innovació degut a la imposició de decisions sobre els treballadors. Les propostes d'aquests no es tenen en compte i/o quan es dona l'oportunitat d'ésser escoltats no s'agraeix la seva participació o es mostra una situació d'indiferència. Tot i així, moltes vegades l'idea es dona per bona i es difumina la procedència d'aquesta idea de manera que els treballadors poc a poc perden la motivació i es rendeixen enfront els imprevistos, a més d’ incitar desconfiànça. Per aquest motiu, l'empresa cada vegada reb menys ofertes i s'està encaminant en una situació d'impagaments.


I quines conclusions en podem treure?


Pel bé d'una empresa s'ha de motivar als treballadors a participar en les decisions i facilitar una situació còmoda de treball que els permeti innovar i treballar contents i satisfets diàriament. Amb aquest ritme de treball, l'empresa aconsegueix la sinergia i esdevé un òrgan competitiu.

Aquest àmbit de treball és motivat per un líder que exerceix confiança en el grup treballant i involucrant-se en com a membre del seu conjunt. Per altra banda, una persona directiva crea una situació incòmoda on els treballadors actuen desconfiadament i de forma individual, com a part d'una empresa jeràrquica i limitada.


Bibliografia / Webgrafia


Apunts assignatura

http://dlc.iec.cat/

http://buscon.rae.es/draeI/

http://liredazgo.blogspot.com/2010/07/liderazgo.html

http://gestiocriticos.wordpress.com/2010/03/17/liderazgo-sin-lideritis/
¡Hola! Bienvenido a “En busca del líder”.
Este blog creado por los estudiantes Carlos Sánchez y Cristina Martínez novatos en estos temas posee la finalidad de intentar definir el concepto de líder. Este líder bien podría ser el que a todos nos gustaría tener en nuestra empresa, grupo de trabajo y que guiase nuestros pasos, o bien el líder que cada uno aspira en convertirse.